PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA

 

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web.

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Asociación por la Paz y el Desarrollo CIF: G14236186

Domicilio: Calle Refino 8, C.P. 29013, de Málaga.

Tfno: 629 346 569

Mail: pazydesarrollo@pazydesarrollo.org 

 

Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.

 

Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:

 

+ CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima.

Si nos facilitas datos en el formulario de contacto , te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.

 

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de edad y he leído y acepto la Política de privacidad.”

Podrás revocar el consentimiento en cualquier momento.



+ CONTACTOS DEL NEWSLETTER

¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?

En la Web, se permite suscribirse al Newsletter, si nos facilitas una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma.

Almacenaremos únicamente tu email en nuestra base de datos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos.

El Newsletter puede tener Web beacon, que nos confirma estadísticamente si lo has abierto, a qué hora o cuantas veces. Nos vale para estudiar los mejores horarios de envío y qué te interesa, pero no tendremos información personal de tí, sólo tu email.

Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación.

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde te suscribas será necesario aceptar un checkbox y clicar en el botón de enviar. Ello implicara necesariamente que has sido informado y has otorgado expresamente tu consentimiento a la recepción del newsletter.

Si no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”

Podrás revocar el consentimiento en cualquier momento.

 

+ VOLUNTARIOS

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

Ejecución de contrato: La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento del acuerdo de incorporación.

Cumplimiento de una obligación legal: Los tratamientos de datos derivados las relaciones de voluntariado están legitimados con arreglo a lo dispuesto en la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.

Consentimiento del interesado: Publicación de su nombre e imagen y otras informaciones, relacionadas con la actividad de Asociación por la Paz y el Desarrollo en redes sociales, página web y otras publicaciones. Envío de información y comunicaciones publicitarias a través de medios electrónicos y no electrónicos.

 

¿Durante cuando tiempo vamos a conservar tus datos?

Sus datos personales serán conservados mientras dure su relación con Asociación por la Paz y el Desarrollo

Al finalizar la misma, los datos personales tratados en cada una de las finalidades indicadas se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales. Los datos tratados en base al consentimiento del interesado se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.

Las imágenes publicadas en las redes sociales y página web de Asociación por la Paz y el Desarrollo se conservarán salvo que solicite la supresión de las mismas.

 

+ JUNTA DIRECTIVA 

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

Cumplimiento de una obligación legal: Los tratamientos de datos de miembros de la Junta Directiva están legitimados por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación

Consentimiento del interesado: Publicación de su nombre e imagen y otras informaciones, relacionadas con la actividad de Asociación por la Paz y el Desarrollo en redes sociales, página web y otras publicaciones. Envío de información y comunicaciones publicitarias a través de medios electrónicos y no electrónicos.

 

¿Durante cuando tiempo vamos a conservar tus datos?

Sus datos personales serán conservados mientras dure su relación con Asociación por la Paz y el Desarrollo.

Al finalizar la misma, los datos personales tratados en cada una de las finalidades indicadas se mantendrán durante los plazos legalmente previstos

 

 

+ASOCIADOS

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es contractual, la aceptación de lo dispuesto en el acta fundacional y en los estatutos de la Asociación.

 

 

+DONACIONES

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

En la entidad vamos a tratar sus datos personales con las finalidades de:

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

 

Ejecución de contrato: La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento del contrato de donación.

Cumplimiento de una obligación legal: Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo y Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Consentimiento del interesado: Envío de información y comunicaciones publicitarias a través de medios electrónicos y no electrónicos.

 

¿Durante cuando tiempo vamos a conservar tus datos?

Sus datos personales relativos a la donación serán conservados mientras dure su relación con Asociación por la Paz y el Desarrollo y, al finalizar la misma, durante 10 años y, en todo caso, durante los plazos legales aplicables.

Los datos utilizados para el envío de comunicaciones informativas y publicitarias se conservarán hasta que retire su consentimiento

+ CONTACTOS REDES SOCIALES

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

Tu consentimiento al seguirnos o al interactuar, que podrás revocar en cualquier momento. La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:

Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf

Instagram https://help.instagram.com/155833707900388

 

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tu nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.

Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.

 

+ DEMANDANTES DE EMPLEO

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.

 

+ CANAL DE DENUNCIAS

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

Detección interna de los posibles ilícitos penales y administrativos que afecten a la persona jurídica y cumplimiento del código de conducta y las políticas de compliance. Gestión de las denuncias. Se pueden tratar los datos del denunciante de manera anónima.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

 

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si el nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por incumplir éste requisito.

 

¿Y datos de menores?

Cuando tratamos datos de menores de 14 años lo haremos con el consentimiento de los padres o representantes legales.

 

¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido Como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.

Sus datos serán comunicados a las entidades y organismos que se detallan a continuación a compañías de seguros, para la gestión del seguro de riegos de accidentes y enfermedades. En caso de realización de programas, proyectos y actividades organizadas conjuntamente con otras organizaciones y/o entidades públicas o privadas, podrán comunicarse sus datos a las misma con motivo de organización y de su participación.

En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.

 

También podrán ser comunicados al correspondiente Protectorado, organismo encargado de verificar la constitución de la entidad y a órganos administrativos y judiciales con competencia en el ámbito de persecución del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo).

Cuando se lo ordenemos, tendrán acceso a nuestra web la empresa de desarrollo y mantenimiento web, o la de hosting. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.

Usamos aplicaciones que pueden implicar una Transferencia Internacional de datos a Estados Unidos. Ésta únicamente se realizará a entidades que se hayan adherido al Convenio USA-EU Data Privacy framework, o en su defecto, a las que hayan demostrado que cumplen con la normativa, y se hayan comprometido a través de cláusulas contractuales tipo (en inglés SCCs) a cumplir con el nivel de protección y garantías de acuerdo con los parámetros y exigencias previstas en la normativa europea vigente en materia de protección de datos, como el Reglamento Europeo, o en su defecto, cuando exista un habilitación legal para realizar la transferencia internacional.

 

¿Qué Derechos tienes?

Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.

 

¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?

 

¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?

Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.

 

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?

Fichero

Documento

Conservación

Clientes

Facturas

6 años

Formularios y cupones

15 años

Contratos

5 años

Documentos y registros de trascendencia tributaria

4 años. Ley General Tributaria Arts. 66 a 70.

Sujetos obligados Ley Prevención de Blanqueo de Capitales, documentación acreditativa cumplimiento obligaciones PBC

10 años. Ley 10/2010 art. 25.

Recursos Humanos

Nóminas, TC1, TC2, etc.

10 años

Curriculums

Hasta el fin del proceso de selección, y hasta 1 año.

Docs de indemnizaciones por despido. Contratos.

Datos de trabajadores temporales. Registro Horario.

4 años

Expediente del trabajador.

Hasta 5 años tras la baja.

Doc. o registro informático del cumplimiento de la normativa de PRL

5 años RDL 5/2000 art. 4

Certificado de penales

Durante el periodo de validez (3 meses) y, en su caso, durante toda la relación laboral y hasta 20 días desde la extinción de la relación.

Tacógrafo digital: transferencias y copias de datos de la memoria

1 año. RD 425/2005 apartado 3 disp. Adic. 1ª

Márketing

Bases de datos o visitantes de la web.

Mientras dure el tratamiento.

Proveedores

Facturas

10 años

Contratos

5 años

Control de acceso y videovigilacia

Lista de visitantes

30 días

Vídeos

30 días bloqueo. 3 años destrucción

Centro escolar, zonas comunes para protección de los menores.

10 días. Informe Jurídico AEPD 475/2014

Contabilidad

Libros y Documentos contables. Documentos de subvenciones.

Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas.

Estados financieros, informes de auditoria

6 años. Código de Comercio.

Fiscal

Llevanza de la administración de la empresa, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos. Pagos de dividendos y retenciones fiscales.

10 años

Información sobre el establecimientos de precio intragrupo

18 años. En transacciones intragrupo y acuerdos de precios 8 años.

Seguridad y Salud

Registros Médicos de Trabajadores

5 años

Medioambiente

Información sustancias químicas o sustancialmente peligrosas

10 años

Permisos medioambientales.

3 años tras el fin de la actividad.
10 años (prescripción penal)

Registros sobre reciclaje o la eliminación de residuos

3 años

Subvenciones en operaciones de limpieza. Derechos, obligaciones y pagos.

4 años

Informes sobre accidentes

5 años

Seguros

Pólizas de seguros

6 años (regla general) 2 años (daños)

5 años (personales) 10 años (vida)

Compras

Registro de entrega de bienes o prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones a efectos de IVA.

5 años

Jurídico

Documentos Propiedad Intelectual e Industrial. Contratos y acuerdos.

5 años

Permisos, licencias, certificados

6 años desde la expiración. 10 años prescripción penal

Acuerdos de confidencialidad y de no competencia

El plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad.

LOPD

Tratamiento de datos personales.

3 años

Datos personales de empleados almacenados en las redes, ordenadores y equipos de comunicaciones utilizados por estos, controles de acceso y sistemas de gestión/administración internos

5 años

Canal de denuncias

Denuncias internas. Programa de cumplimiento normativo (responsabilidad penal empresarial)

3 meses (regla general) Art.24.4 LOPD

10 años (prescripción penal)